viernes, 20 de julio de 2012

Parque nacional Cotopaxi


Parque nacional Cotopaxi

Parque Nacional Cotopaxi
Categoría UICN II (Parque nacional)

Situación
Coordenadas
Datos generales
Administración
Grado de protección
Fecha de creación
Superficie
33.393 ha
El Parque Nacional Cotopaxi es un área protegida de Ecuador situada en el límite de las provincias de Pichincha y de Cotopaxi en Ecuador, y que incluye en su espacio al Volcán Cotopaxi.
Su ecosistema alberga varias especies arborícolas, sobre todo de pinos, lo que convierte al lugar en un sitio único en Sudamérica ya que recuerda más a un bosque alpino que a un bosque de los Andes.
Accesos
El Parque, está comunicado con Quito por la carretera Panamericana, de cuatro carriles, que permite el viaje desde esa ciudad al parque en aproximadamente una hora y cuarto. Una alternativa es el tren, que parte igualmente desde Quito, y que tarda una hora y media en llegar a la estación del parque, otra alternativa seria ingresando a la ciudad de Machachi, dirigiendose al Barrio Santa Ana del Pedregal, en donde pueden visitar algunas hosterias.
El parque nacional Cotopaxi.. SITUACION GEOGRAFICA.- Se encuentra ubicado entre las provincias de cotopaxi, pichincha y napo. SUPERFICIE.-Tiene una superficie de 3 400- 5897 metro sobre el nivel del mar. TEMPERATURA.-Su temperatura varia de 0 grados a 20 grados centigrados . PRECIPITACION.-Promedio anual de 500 a 1500 mm DISTANCIA.-Desde quito a 62 kilometros VIA DE ACCESO.-Carrozable hasta cerca del refugio Jose Rivas a 4 800 metros de altura. VISITAS.- EN cualquier epoca del año con preferencia de julio a diciembre. ATRACCION.-Turistica y cientifica. CREACION.-En agosto de 1975.
FLORA. quedan muchos bosques tupidos ya que el resto ha sido destruido por incendios o para sembrar gramineas. existen paramos extensos con ´paja de paramo que es la graminea predominante en la region a medida que se asciende aparecen plantas representativas como chuquiragua, alchemila,colonias de plantas en forma de almohadillas , musgos, liquenes, romelio, quishuar o arbol de dios, mortiño. que es un fruto duro muy utilizado. en la nieves perpetuadas no existe vegetacion.
Atractivos
Flora: importante bosque de pinos, y vegetación de sierra andina subnevada.
Fauna: lobos, pumas, osos, venados, conejos, cóndores, caballos salvajes y zorros.
Geología: lagunas naturales, senderos, nevado Cotopaxi.
Infraestructura: cabañas, centro de alta montaña, centro de acampado, centro de viajeros, refugios de montañistas.
Arqueología: Ruinas de ciudadela de los puruháes.
Astronomía: Estación Espacial Ecuatoriana, CLIRSEN. dianis the best

No hay comentarios:

Publicar un comentario