sábado, 21 de julio de 2012

Casa de los Marqueses de Maenza

Casa de los Marqueses de Maenza
Situada en el centro de Latacunga y cercana a la iglesia de Santo Domingo, se levanta la Casa de Los Marqueses de Maenza, establecido en el siglo XVII, en la Hacienda La Ciénega. La casa Maenza tuvo participación activa en los sucesos de la independencia y brindaron apoyo a científicos
como La Condamine y Humbolt.


La casa de los Marqueses fue administrado por el Gobierno de Urbina, El colegio Vicente León y el Asilo de la caridad San José de las hermanas Bethlemitas. Actualmente el Municipio de Latacunga administra el recurso turístico y cultural.
Fecha de Construcción
La edificación data de 1.710 y fue inicialmente construida por Juan García de Granda, pero finalizado por los Marqueses de Miraflores, señores Flores de Vergara.
Dirección
Este atractivo se encuentra localizado en el centro de Latacunga, entre las calles Orellana s/n y Echeverría.
Clima
El clima en el sector es templado varia de 8 a 23 grados centígrados.
Atractivos
 
La sala de arte colonial, cuenta con dos salas de un área de 120 m2, en la parte posterior está la Biblioteca “Diario El Comercio” y la Hemeroteca, en la que consta la historia de la ciudad se encuentra a disposición de los investigadores gracias al archivo de la Gobernación, con ediciones documentales que datan de los años de 1.851 a 1.944.

Esto se complementa con las colecciones de diarios existentes en la hemeroteca como son: El Comercio, El Telégrafo, El Día, La Nación, El Sol, El Tiempo, El Extra entre otros.
• El conjunto arquitectónico consta de dos plantas, una primera frontal que es cruzada por tres juegos de columnas y pasillos y una segunda que conduce a un pequeño patio. En la primera parte se encuentra la pinacoteca y los museos de filatelia numismática, industrial, y el salón Amarillo.
• La Biblioteca "Diario El Comercio" cuenta con un aproximado de 6.000 ediciones para uso general.
El Museo Filatélico posee 1.252 estampillas y timbres de los años 1.865 hasta 1.973.
• La muestra consta de 70 cuadros de diversos autores.
El área museográfica o Salón Amarillo, consta de 132 piezas entre esculturas, muebles, y otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario