sábado, 21 de julio de 2012

Área de Recreación El Boliche

















El Área Nacional de recreación y educación ambiental El Boliche, posee características ecológicas, biológicas y paisajísticas sobresalientes; aquí la grandiosidad de la naturaleza es manejada para beneficio de la sociedad ecuatoriana y mundial. Geográficamente se ubica en el callejón interandino, nudo de Tiopullo, en la zona de altura del Cotopaxi.


Para los amantes del deporte aventura existen muchas alternativas en torno a la naturaleza de esta región.
Ubicación
Se encuentra ubicado junto al Parque Nacional Cotopaxi, en la parroquia de Mulalo, a 27 km. de Machachi y 44 km. de Latacunga.
Extensión
Extiende sobre una superficie de 990 Ha. y posee la infraestructura turística básica.
Fecha de Creación
El Boliche fue creado en el año 1979 .
Clima
Su clima es frío de alto andino, la temperatura fluctúa de 0 a 16 grados centígrados. La zona se encuentra bañada por los ríos Cutuchi, Daule, riachuelos y otras corrientes menores.
Flora
En el Área de Recreación el Boliche se distinguen 2 zonas de vida: Bosque húmedo Montano y Bosque muy húmedo.
Aproximadamente el 40% de su extensión es un bosque de pino asociado con vegetación arbustiva como: el
romerillo, chilca.
El estrato herbáceo está compuesto por musgos, hongos, helechos y líquenes, además de almohadillas.

El bosque alto andino; que se encuentra en regeneración, tiene aproximadamente 2000 metros de alto en el se pueden encontrar capulí, gramíneas, pumamaqui, quishuar, sacha chocho, mortiño, zapatitos, orejas de conejo, Patia ficharía, ningo y helechos, así como diversas especies de musgos, hongos, y líquenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario