IGLESIAS
 |
CATEDRAL |
- Catedral: Empezó a construirse a mediados del siglo XVII con
una gran nave y crucero con cúpula octogonal es de estilo románico. A
fines del siglo XIX se construyó el torreón de arquerías románicas y un
remate islámico. En su altar de piedra pómez se aprecian piezas de la
imaginería colonial. Se encuentra en las calles: Quito y General
Mldonado.
- El Salto: Tiene una nave y torres gemelas, asentada de norte a
sur, fue hecha a finales del siglo XIX y terminada a mediados del XX.
Se ubica entre las calles: Juan Abel Echeverría y Antonio Clavijo, junto
a la plaza de El Salto.
- La Merced: Empezó como capilla en 1640, está construida sobre
un plano de Cruz Latina, de una nave con dos cruceros, realza una
artística cúpula. En 1949, por el terremoto de Amabato, la torre cayó
sobre la puerta principal, siendo reconstruida, pero perdió su
estructura original. Se encuentra entre las calles: Juan Abel
Echeverría, y Quijano y Ordóñez.
- San Agustín: De influencia neoclásica muestra columnas
circulares con capitel jónico con su terminado en cornisa. La piedra
pómez sirve para informar de agilidad a las pilastras que soportan los
arcos en los dos pisos. En 1820, el convento estuvo ocupado por fuerzas
militares españolas, sirviendo de cuartel a una fracción del Batallón
"Los Andes". Esta entre las calles Hermanas Páez y Quito.
- San Francisco: Su construcción empezó en 1600 y culminó en
1693, pero en 1698 la iglesia quedó en ruinas por el terremoto. Esta
ubicada en la calle General Manuel Maldonado y Quijano y Ordóñez.
- San Sebastián: Se ubica en la calle Josefa Calixto, entre Juan Abel Echeverría e Isla San Bartolomé.
- San Felipe
- Santo Domingo
No hay comentarios:
Publicar un comentario