Dirección
La iglesia de La Merced se encuentra entre las calles Juan Abel Echeverría, Manuel de Jesús Quijano y Ordóñez.
Fecha de Construcción
La iglesia fue construida en 1.800.
Descripción
Para el control y el orden de la población nativa se pidió a Felipe IV en 1648,
la autorización para establecer un convento formal de la Orden Religiosa de la
Merced, para evangelizar a 15 pueblos indígenas y enseñar artes básicas.
|
|
Al igual que en Quito la Virgen fue declarada "Protectora de la
ciudad" por los milagros a ella atribuidos en calmar la furia
del Volcán Cotopaxi durante varias erupciones; por ello, cada 24 de
Septiembre se realiza una manifestación costumbrista en el teatro
popular denominada "Capitanía de la Mama Negra".
Definitivamente es la representación de la manifestación de fe católica
en la ciudad de Latacunga, religiosidad y fe popular importante durante
los procesos eruptivos del volcán entre los siglos XVIII y XIX.
|
Atractivos
•
En el altar encontramos la escultura de
una virgen mestiza, con cabello humano muy largo y es conocida como
"La Virgen del Volcán", sostiene en su brazo izquierdo a
Jesús y en su brazo derecho un cetro.
•
Al interior del templo encontramos un altar construido en pan de oro, está armado
de varios estilos en rojo con aplicaciones de blasones nobiliarios, tanto la parte
superior como la inferior del altar son de estilo barroco con un poco de estilo bizantino.
•
En una de las paredes del templo (lado derecho) existe una imagen que representa
la protección de la Virgen a la provincia durante las erupciones del volcán Cotopaxi,
tiene aproximadamente 2.5 metros de largo por 2.5 metros de ancho y 2 metros de altura.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario